El objetivo central de esta materia es proporcionar herramientas analiticas para la comprensión de los fenómenos relevantes a la toma de decisiones económicas, enfatizando aquellos de importancia en gestión económica y financiera de las empresas. La materia cubre principalmente, la teoría del consumidor, de la firma y el equilibrio competitivo, el equilibrio y la regulación del monopolio, las fallas del mercado y el equilibrio general.

Banner de Maestría en Fiannzas

Métodos cuantitativos para la gestión

Esta materia ofrece el uso de métodos cuantitativos y construcción de modelos. Utilización de datos para la toma de decisiones. Pronóstico del futuro. Selección de alternativas con programación lineal. Aplicaciones en un contexto real. Empleo de programación de íntegros binario para enfrentarse a decisiones. Conceptos de solución de programación lineal.
Métodos cuantitativos en acción. 

En esta materia se presentan los conceptos básicos que incluyen estadistica descriptiva, probabilidades y estadística inferencial. Probabilidad y distribución de probabilidad. Inferencia estadlstica. Análisis de regresión simple. Técnicas avanzadas y aplicaciones en el análisis de regresión simple, análisis de regresión múltiple, técnicas avanzadas y aplicaciones en el análisis de regresión. Métodos de ecuaciones simultáneas. Generación e interpretación de los números indices, tratamiento de datos, cálculo de
tasas, el crecimiento de una variable. Variación de datos temporales, teoría de la probabilidad, incluye modelos de distribución de probabilidad, distribución de funciones de variables aleatorias y aproximaciones, contrastes no paramétricos.