La responsabilidad social dentro del objetivo del estudio de la administración de un ámbito de la Ética Aplicada, siendo la Ética el discurso general acerca de lo bueno, lo justo, lo deseable, lo correcto, y la Ética Aplicada el discurso específico que trata de establecer los principios, valores y orientaciones que conviven a un ámbito de acción determinado en el cual convergen a principios éticos generales, Que trazan el marco de convivencia y cooperación sobre el que se apoya la sociedad, y principios éticos específicos, que los protagonistas y afectados de cada ámbito proponen en su práctica histórica. Los organismos y entidades del Estado [OEE] están reguladas a través de reglamentos o normas legalmente establecidas, conocido como protocolo institucional, en el cual deben establecerse los diferentes cargos y funciones de cada integrante del cuerpo administrativo y misional, confiere que cada uno asuma la responsabilidad de realizar sus funciones y deben comportase de acuerdo a dicho protocolo a fin de alcanzar la máxima eficiencia posible. En la realidad y práctica esto lamentablemente no se lleva a cabo tan fácilmente, muchas de nuestras OEE no llevan un buen funcionamiento, porque la institución no está bien estructurada o porque las personas estamos acostumbradas a hacer lo que queremos o lo que nos imponen y no podemos tener una mayor competitividad dentro del medio económico.

Este módulo tiene por finalidad contribuiir a la comprension de los elementos centrales de la administración. Se profundiza en el estudio del proceso administrativo, como la planeación, organización, dirección y control.

Se enfoca con especial énfasis a la administración sistemática y la administración por objetivos, mecanismos medulares para el éxito de una corporación, tanto pública como privada. Se desarrolla sobre una base consistente con las nuevas realidades v se enfoca a los hechos v
realidades, con una visión moderna de la gestión.